MP procesa nuevo caso de fraude con divisas de Cadivi-Cencoex

El Fiscal General de la República, Tareck William Saab, informó que el Ministerio Público (MP) detectó y procesó un nuevo caso de desfalco a la República, a través de Cadivi-Cencoex, que alcanza el monto de $ 14.000.000, cometido por el extesorero de la nación, Alejandro Andrade, entre 2011 y 2014.

Al respecto, explicó que el MP designó un fiscal para la investigación por delitos de corrupción contra el patrimonio de la República, peculado doloso propio, legitimación de capitales y concierto de funcionario con contratista, a través de la venta irregular de bonos de Banfoandes y Cadivi-Cencoex, por el cual  emitió una orden de aprehensión y alerta roja de Interpol a Alejandro Andrade, quien vive actualmente en EEUU, bloqueo e inmovilización de sus cuentas en los bancos nacionales y orden de allanamiento y confiscación de bienes.

Asimismo, precisó que la actual gestión del MP detectó que estos delitos fueron cometidos mediante la creación de empresas fantasma, vinculadas al tráfico de drogas, por la vía del desfalco a la nación por fraude con divisas de Cadivi-Cencoex. «Las divisas fueron solicitadas para la importación de fertilizantes y maquinaria agrícola que nunca llegaron, entre 2011 y 2014, estando estos casos archivados por la anterior gestión cómplice del Ministerio Público, por delito de corrupción cuyos márgenes de sobrevaloración alcanzan un 1.000% por importaciones fantasma de productos que fueron desechos y chatarra sin valor investigaciones», denunció.

Saab detalló que dos de los socios, Gustavo La Chica y Jorge Echenaguzia, financian un festival de música electrónica que se realiza anualmente en Margarita, estado Nueva Esparta, «donde comercializan drogas, especialmente, la cocaína rosa».

Al respecto, aseguró que los delincuentes implicados, «no tendrán impunidad con la actual gestión del Ministerio Público», al tiempo que señaló como principal responsable de estos delitos a Gustavo La Chica, socio de las empresas Gustavo La Chica 2009, Productiven, Inversiones CRR 150, entre otras, «creadas para delinquir, sin sede fiscal, cuyos socios están relacionados entre sí y poseen más de 150 empresas vinculadas que están siendo investigadas».

El también representante del Poder Moral destacó que la Fiscalía solicitó la aprehensión de Gustavo La Chica, Humberto Pinzón, Rafael Matos, Yaburí Gómez, Marianelena Vallenilla, Jorge Echenaguzia, William Rojas, Daniel Echenaguzia y Daniel Salerno.

Indicó que se solicitaron 29 allanamientos a empresas y propiedades, bloqueo de cuentas y aseguramiento de bienes inmuebles por estar relacionados con los delitos de obtención fraudulenta de divisas, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

El Fiscal ofreció un balance positivo de las acciones del sistema de justicia venezolano contra el fraude con divisas, reportando un total de 21 personas detenidas en este último procedimiento, 30 órdenes de aprehensión, 25 empresas ocupadas y 51 ciudadanos delincuentes detenidos por casos de corrupción y desvío de divisas.

Asimismo, puntualizó las acciones del MP contra la corrupción a lo interno, que han arrojado: la aprehensión de 25 fiscales delincuentes, de los cuales, 19 han sido condenados y dos eran fiscales superiores; un fiscal no ha sido capturado, resultando un total de 30 fiscales procesados. Además, destacó la condena de la fiscal superior de Yaracuy y la de Bolívar.

Al respecto, Saab enfatizó que la actual gestión será implacable con la corrupción interna porque, «aquí se viene a trabajar, no a usar este ministerio en su provecho, ni a delinquir, ni a extorsionar a los ciudadanos, como se hacía en la anterior gestión de la fiscal prófuga de la justicia».

Prensa Digital MippCI

Send this to a friend