Todos los problemas son de todos y todos tenemos que ayudar a resolverlos

«Todos los problemas son de todos y todos tenemos que ayudar en su resolución», enfatizó el sociólogo y ministro del Poder Popular apara la Educación, Elías Jaua.

Dichas declaraciones las ofreció este jueves en el acto de activación del Movimiento Somos Venezuela, en el urbanismo Luz y Esperanza, en el municipio Libertador.

Jaua recordó que «Chávez decía que el día en que no sintamos lo que siente el pueblo, no merecemos estar aquí».

«La cruz de Cristo se lleva conscientemente cuando se siente, cuando se ama al prójimo, cuando Chávez lloraba por cada dolor, cada situación que veía en la calle».

El ministro exhortó a todos los alcaldes, gobernadores, ministros y a cada funcionario del gobierno que «todos tenemos que convertirnos en Chávez de verdad, en esa sensibilidad profunda por nuestro pueblo».

«Corazón que no siente, ojos que no ven, paso y veo un problema, una cola en una panadería, tengo que hacer algo como ministro, no puedo dejar de sensibilizarme con el pueblo», enfatizó.

Asimismo, recalcó que como revolucionarios, «no podemos dejar que se humille a nuestro pueblo frente a un establecimiento, o un comerciante», los funcionarios están llamados a actuar y activarse en favor del pueblo.

Jaua aseguró, «tenemos que hacer profundas transformaciones para la convivencia, decencia, respeto, formación nacional; por eso vamos a Constituyente».

El ministro resaltó que Somos Venezuela «es un movimiento popular para activar las grandes misiones, comunas, consejos comunales, aquí estamos; lo que no queremos es guerra ni matarnos entre hermanos».

«Reconocemos nuestra diversidad social, cultural, ideológica, la oligarquía tiene que reconocer que aquí hay un poderoso movimiento popular, que es el chavismo y no lo van a poder desaparecer», explicó Jaua.

El dirigente reflexionó, «no nos van a llevar a la guerra, estamos ganando la paz poco a poco, es mejor llevar la batalla por esa pequeña ventana que abrió Hugo Chávez hace 20 años, cuando fue valiente y enfatizó que no es por la lucha armada».

«No es por el odio, no es por la muerte, es por la revolución que abre la ventana de la vida para avanzar más», enfatizó Jaua.

Recordó que «Chávez nos decía que no hay que conformarse, él nunca descansó, nos toca no descansar a nosotros», señaló el dirigente.

Asimismo, argumentó que los altos funcionarios del Gobierno «no estamos aferrados al poder, lo que queremos es que el poder permanezca en manos del pueblo».

Jaua agregó que «el poder es resolver, hacer, para eso tiene sentido el poder para un revolucionario».

«No vamos a entregarle el poder a una oligarquía que no quiere dar ningún beneficio al pueblo, ni el CLAP, ni educación», enfatizó el ministro.

En este sentido, Jaua precisó que «tenemos muchas cosas que defender y tenemos el poder de hacer muchas cosas más, pero solo lo vamos a lograr si el pueblo sigue en el poder».

El ministro citó las palabras del Comandante Chávez cuando decía, «me voy a las catacumbas, a tomar el poder político para el pueblo, a enseñarle a la oligarquía cómo se gobierna a un gran pueblo».

Exhortó, «vamos a atender, a acompañar, abordar y responder a nuestro pueblo» de manera rápida, eficiente, explicó a los brigadistas del Movimiento.

El ministro explicó que el Movimiento «queda desplegado con las visitas de los brigadistas y deben instalarse los 355 consejos municipales  y estadales porque cada visita tiene que ser una respuesta rápida, para eso está el carnet de  la patria».

Instó a «organizar a nuestro pueblo en todas las estructuras porque el pueblo siempre tiene que estar organizado, incorporado en algo, estudiando, produciendo, trabajando», como decía el Comandante Chávez.

El sociólogo enfatizó que «la política revolucionaria social procura la conciencia y la organización del pueblo», y exhortó a todos los funcionarios públicos y entes del Estado a enfilarse en esta dirección.

Jaua explicó que la Asamblea Nacional Constituyente «es una propuesta bonita de nuestro presidente Nicolás Maduro, la asumimos con espíritu chavista, de amor por nuestro pueblo».

Prensa Mippci

 

 

Send this to a friend