Salud Guárico realizó II Encuentro sobre Manejo Clínico y Tratamiento del Dengue

La Dirección de Salud del estado Guárico realizó el segundo encuentro de manejo clínico y tratamiento del paciente con dengue, con el propósito de afinar estrategias de gestión y capacitación para poder atender a las personas que tengan la enfermedad.

Así lo informó Yadexy Carbay, epidemióloga de la entidad, quien destacó que “se desea desarrollar habilidades comunicacionales y efectuar relaciones interinstitucionales, para garantizar el control del vector y bajar la incidencia de casos en la entidad”.

El encuentro contó con la participación de los jefes de servicios y epidemiólogos de los 7 hospitales de Guárico, quienes recibieron información actualizada y especializada de parte de Yuli Delgado, infectóloga, Guillermo Salas, médico internista y Manuel Ramírez, médico pediatra, todos especialistas del Hospital Dr. Israel Ranuarez Balza.

Carbay agregó que la capacitación se realiza desde mayo y se están conociendo las experiencias en Guárico como entidad piloto, esto gracias a los resultados positivos de la gestión que se adelanta en la entidad por Jesús Medrano, director de salud, que ha dispuesto todo lo necesario para que el talento humano este comprometido y genere los mejores resultados a nivel de prevención, atención, vigilancia y saneamiento.

“Todas nuestras experiencias se tomarán en cuenta en el país para el año 2013, en lo que tiene que ver con el manejo clínico y epidemiológico del dengue y la nueva clasificación que se está realizando”, destacó.

Por último, la epidemióloga mencionó que los municipios donde hay mayor incidencia de la enfermedad son José Tadeo Monagas, Leonardo Infante, Juan Germán Roscio y Francisco de Miranda, Pedro Zaraza y Chaguaramas.

Entretanto Julio Aquino, director de salud ambiental, indicó que la tendencia de dengue en la entidad es descendente, además se están atendiendo los casos oportunamente. “Hasta la semana 42, tenemos 69 casos denunciados con seropositividad por debajo del 32% y hasta el momento no tenemos muertes por dengue, un hecho significativo porque esto demuestra que las políticas de salud que implementa el Gobierno Bolivariano en la entidad son acertadas”, dijo.

MPPS / MinCI

Send this to a friend