Revolución ha invertido 73.000 millones de dólares en construcción de viviendas

entregaviviendas6ht1459448023

El ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, informó este jueves que desde su creación en 2011 la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha construido más de un millón de hogares con una inversión de 461.000 millones de bolívares, cifra que representan 73.000 millones de dólares.

«Este es el mercado que ellos (la derecha con mayoría circunstancial en el Parlamento) están persiguiendo. Este es el mercado que la Cámara Inmobiliaria quiere apropiarse, quiere bancarizar», expresó Quevedo en transmisión conjunta de radio y televisión, desde el Palacio de Miraflores, lugar donde arribó la marcha del pueblo revolucionario en rechazo a la ley de estafa inmobiliaria que propone la derecha en la Asamblea Nacional (AN).

Quevedo informó también que en el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat se cuenta con más de 23.556 millones de bolívares y realizó una solicitud para incrementar los montos de créditos para la adquisición, autoconstrucción, ampliación y mejoras de vivienda principal para otorgar con ese fondo.

Detalló que por el concepto de adquisición de vivienda se elevará el crédito de 500.000 bolívares a tres millones, «para que la familia venezolana se pueda ampliar, pueda adquirir las viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Estos recursos que ellos (la derecha) nos quieren negar para seguir avanzando».

Para la autoconstrucción se elevará el crédito de 400.000 bolívares a un millón, para ampliación de 200.000 a 700.000 bolívares y para mejoras de vivienda principal de 150.000 a 500.000 bolívares.

Estas propuestas fueron aprobadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para el presupuesto de ejecución y construcción del año 2016 y los conceptos para adquisición, autoconstrucción, ampliación y mejoras de vivienda principal de la GMVV y la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor.

El jefe de Estado comentó que el Gobierno Bolivariano ve «como un derecho, ellos (la derecha) lo ve como un mercado, es la lucha entre el humanismo y el capitalismo, entre el socialismo y el capitalismo neoliberal. Cuando ellos ven un apartamento ven una cifra, cuando nosotros construimos un apartamento vemos a un niño jugando, a una mujer con sus hijos, a una familia, vemos el derecho a al familia y a la felicidad».

Resaltó que el Gobierno Bolivariano ha mantenido el ritmo de construcción de viviendas, a pesar de la coyuntura económica actual y de la guerra no convencional de la derecha, así como los planes sociales, educativos y de salud, enmarcados además en la Agenda Económica Bolivariana y sus 15 motores de acción.

AVN

Send this to a friend