Refuerzan Operación Llovizna en el Parque Henri Pittier para combatir incendio

Parque-Henri-Pittier

Con la incorporación de un helicóptero 412 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), este lunes se reforzó la Operación Llovizna para extinguir el incendio de vegetación registrado el fin de semana en la Quebrada El Manguito y fila Valle Verde del Parque Nacional Henri Pittier, en el estado Aragua.

Así lo informó Salvador Basile, director de Protección Civil Aragua, desde el centro de operaciones instalado en el estacionamiento del Coliseo El Limón, en el municipio Mario Briceño Iragorry.

Explicó que la incorporación de esta nueva aeronave refuerza las labores de extinción realizadas por el Helicóptero Tigre 1 de la Policía de Aragua durante el fin de semana, para sofocar el incendio que inicialmente se presentó en la fila Valle Verde y se extendió hasta la quebrada El Manguito.

Dijo que 120 hombres de las brigadas voluntarias trabajan desde el fin de semana en la zona norte de Mario Briceño Iragorry, en el combate cuerpo a cuerpo del incendio, para evitar que el fuego llegue al sector Cerro Capitán, parte alta de selva nublada del Henri Pittier.

Este lunes, desde el Coliseo El Limón se trasladaron insumos a los voluntarios que están internos en el Henri Pittier, sofocando las llamas, y se hizo el relevo de personal, tanto voluntarios como personal del Instituto Nacional de Parques (Inparques), Bomberos, 171 y Protección Civil.

Estiman que en las próximas horas puedan controlar en su totalidad el incendio de la fila Valle Verde y quebrada El Manguito, con la incorporación del nuevo helicóptero.

Esta situación afecta a los habitantes de los municipios Mario Briceño Iragorry y Girardot, quienes padecen del efecto de la calina, formada por pequeñas partículas de humo que están en el ambiente y producen afecciones respiratoria, irritación ocular y, en algunos casos, prurito en la piel.

Las recomendaciones para la población es evitar estar en espacios abiertos, utilizar mascarillas, de ser necesario, y gotas oftálmicas.

Estiman que este fenómeno de la calina descienda paulatinamente con el inicio de la temporada de lluvia.

Balance

Basile indicó que desde el 17 de diciembre hasta este lunes 31 de marzo se han registrado 1.600 incendios de vegetación en el estado, de los que 78 se han presentado en el Henri Pittier.

En la última semana se han registrado dos incendios en la fila Los Volantes, del Parque Henri Pittier, en el municipio Mariño, que fueron controlados luego de tres días consecutivos de combate.

De igual forma, el incendio de La Placera, que abarcó la fila de Pozo del Diablo, en Mario Briceño, también fue controlado por el personal

Hizo un llamado a la población a evitar las quemas de basura no controlada en espacios abiertos que pueden generar un incendio forestal de gran magnitud.

Además, invitó a la población a informar a través del 171 cualquier situación irregular que detecten en las faldas del parque.

Dijo que funcionarios de la GNB y de la Policía de Aragua se mantienen vigilantes ante el trasporte de material que pueda aumentar la probabilidad de incendios.

AVN

Send this to a friend