Oficializado nombramiento de Nicolás Maduro como Vicepresidente Ejecutivo según decreto presidencial N° 9.219

Reza el texto del decreto, emanado por el Mandatario Nacional, que Maduro fue nombrado “con el fin de velar por la ejecución de acciones y lineamientos dirigidos por el gobierno nacional, coordinando con toda la Administración Pública Nacional las instrucciones presidenciales”

A través del Decreto N° 9.219 , publicado en la Gaceta Oficial N° 40.027 del viernes 12 de octubre de 2012, que circula este lunes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, oficializó el nombramiento de Nicolás Maduro Moros como Vicepresidente Ejecutivo de la nación.

Reza el texto del decreto, emanado por el Mandatario Nacional, que Maduro fue nombrado “con el fin de velar por la ejecución de acciones y lineamientos dirigidos por el gobierno nacional, coordinando con toda la Administración Pública Nacional las instrucciones presidenciales”.

De esta manera, destaca la norma, se podrán “satisfacer las demandas del pueblo soberano y así consolidar el socialismo bolivariano, a través del Proyecto Nacional Simón Bolívar, que permite la inclusión y participación popular, sin perjuicio de las demás atribuciones conferidas en la Constitución y leyes de la República”.

Prensa A través del Decreto N° 9.219 , publicado en la Gaceta Oficial N° 40.027 del viernes 12 de octubre de 2012, que circula este lunes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, oficializó el nombramiento de Nicolás Maduro Moros como Vicepresidente Ejecutivo de la nación.

Reza el texto del decreto, emanado por el Mandatario Nacional, que Maduro fue nombrado “con el fin de velar por la ejecución de acciones y lineamientos dirigidos por el gobierno nacional, coordinando con toda la Administración Pública Nacional las instrucciones presidenciales”.

De esta manera, destaca la norma, se podrán “satisfacer las demandas del pueblo soberano y así consolidar el socialismo bolivariano, a través del Proyecto Nacional Simón Bolívar, que permite la inclusión y participación popular, sin perjuicio de las demás atribuciones conferidas en la Constitución y leyes de la República”.

Héctor Escalante/ Prensa Correo del Orinoco

Send this to a friend