Movimientos sociales, mandatarios y partidos rechazan sentencia contra ex presidente Lula

Diversos movimientos sociales, partidos políticos y mandatarios del planeta, han rechazado la condena a nueve años y medio por presunta corrupción contra el ex presidente brasilero, Luiz Inacio Lula da Silva, porque representa un ataque a la democracia y a la Constitución con el objetivo de impedir su nueva candidatura presidencial.

“Si bien es una decisión de primera instancia, se trata de una medida equivocada, arbitraria y absolutamente ilegal, conducida por un juez parcial, que presta cuentas a los medios de comunicación”, destacó el Partido de los Trabajadores en un primer comunicado este miércoles.

Destacan que no se han encontrado pruebas que justifiquen la condena. “Se busca imputarle crímenes basados en teorías respaldadas sólo por la palabra de condenados, incapaces de comprobar sus afirmaciones por medio de documentos o de transferencias bancarias”, asegura el comunicado.

No es un dato menor que Lula ostenta un liderazgo reconocido en el mundo por los avances promovidos al frente de la Presidencia, además de que actualmente encabece las encuestas como favorito para las próximas elecciones.

La sentencia será apelada ante tribunales brasileños y ante las Naciones Unidas, según anunció el estudio de abogados que lo defiende, reseñan medios cariocas.

Arremetida

El juez Sergio Moro determinó que el ex mandatario recibió supuestamente sobornos y un lujoso apartamento de la empresa constructora OAS, una de las más grandes del país. A cambio el ex presidente y líder sindicalista habría facilitado contratos millonarios a esa compañía.

Por ahora, Lula permanecerá en libertad y nada le impide ser candidato presidencial.

Respaldo

«Sin pruebas, están cumpliendo el guión trazado por los grandes medios de comunicación. Hace años que Lula, el presidente más popular de la historia del país y uno de los líderes más importantes del siglo XXI, viene sufriendo una persecución sin cuartel«, dijo la expresidenta Dilma Rousseff en un comunicado.

También el presidente boliviano, Evo Morales, respaldo al exmandatario a través de su cuenta en Twitter. «Quieren proscribir al hermano Lula, la oligarquía brasileña tiene miedo de su liderazgo y presencia en la Patria Grande», «un golpe judicial al hermano Lula, candidato potencial que garantizaba la victoria del pueblo brasileño. Toda nuestra solidaridad».

Movimientos sociales y sindicatos convocaron para la noche del miércoles los primeros actos de repudio contra la condena. Las movilizaciones serán en San Pablo, Bahia y Brasilia, aunque no se descarta que se sumen otros estados.

La decisión judicial no tiene precedentes: se trata de la primera vez en la historia de Brasil que un ex presidente es condenado a prisión por corrupción. Además, el fallo salió en tiempo récord, ya que el mismo tribunal tardó un promedio de 16 meses para dictaminar en casos similares, y la decisión de Lula salió en menos de diez meses.

Prensa Mippci con información de AVN

Send this to a friend