Mercenarios hieren a enviado especial de Telesur en Siria

Este lunes Telesur emitió este lunes un comunicado en el que agradece al Ejército sirio por rescatar al reportero Willian Parra, quien realiza para este canal de noticias la cobertura del conflicto sirio, en la ciudad de Damasco.

Parra fue herido por arma de fuego en una pierna y ya se encuentra en recuperación, junto al camarógrafo William Moreno, informó Telesur.

El equipo de Telesur estuvo presente el pasado miércoles en la toma por parte del Ejército sirio de la ciudad de Maalula, a 60 kilómetros de Damasco, que se mantenía bajo control de los mercenarios terroristas desde marzo de 2011.

Texto íntegro del comunicado:

Mercenarios hieren a enviado especial de Telesur en Siria

Telesur informa a su teleaudiencia en América Latina y el Mundo y a la opinión pública en general que su enviado especial a Siria, el periodista colombiano William Parra, fue herido en una pierna a manos de grupos irregulares en Harasta, barrio de la entrada norte a la capital, Damasco.

Parra se encontraba junto con su camarógrafo, William Moreno, debidamente identificados ambos con chaleco de periodista, registrando los destrozos ocasionados por grupos opositores al gobierno de Bashar Al Assad cuando recibió el disparo de un francotirador. Luego el mismo grupo de irregulares mantuvo a ambos hombres de prensa sin poder alejarse de la zona, merced a continuos disparos.

Al lugar acudió un destacamento del Ejército Sirio que luego de cinco horas de maniobras y combates logró rescatar a Parra y a Moreno y evitar así que fueran capturados por los irregulares. Inmediatamente nuestro enviado especial fue trasladado al hospital militar Teshrin, donde se le aplicaron los primeros cuidados y se comprobó que estaba fuera de peligro, para más tarde ser trasladado a otro centro asistencial en Damasco.

Actualmente Parra sigue en recuperación. Muy pronto podrá volver a sus labores y seguirá reportando como es deber de Telesur: desde el lugar de los hechos, y sin depender de informaciones amañadas por intereses que van más allá del legítimo deber y derecho a informar.

Telesur agradece la intervención de las autoridades sirias para rescatar con vida a nuestros enviados especiales y reclama a los grupos irregulares que respeten también el derecho a la vida de quienes ejercen como periodistas en zonas de combate y que buscan contar la verdadera historia de lo que ocurre en los países víctimas de los conflictos armados.

Telesur ha estado presente y seguirá estando en donde se encuentre la noticia. Contamos la verdad de Libia y ahora queremos seguir contando la verdad de Siria. Nos acercamos a los hechos con el objetivo de mostrar lo que realmente ocurre en cada uno de los rincones a los que llegan nuestros equipos.

Telesur reitera su compromiso permanente con el buen ejercicio del periodismo, que en el caso particular de nuestra cobertura en Siria se materializa en llevar a nuestra audiencia información oportuna y veraz, alejada de los intereses de particulares o de poderes políticos que buscan amoldar los hechos a sus objetivos.

En Telesur reafirmamos nuestro compromiso de seguir siendo la voz de los pueblos.

AVN

Send this to a friend