Hospital Pérez de León II funciona normalmente a pesar de intimidaciones

Con total normalidad y con los servicios ambulatorios y de emergencia habituales activos, el Hospital Ana Francisca Pérez de León II, ubicado en Petare, estado Miranda, sigue prestando atención médica a pesar de los intentos de intimidación que ha sufrido su personal durante los últimos días.

Así lo informó la ministra para la Salud, Eugenia Sader, luego de que realizara una visita este jueves 18 de abril para constatar la entera operatividad del centro luego de que en la noche del martes un grupo de motorizados disparara a una ambulancia e hirieran al conductor de la misma, identificado como Edgar Lozada.

«La noche del martes un grupo de motorizados con franelas amarillas e identificados con la Alcaldía del municipio Sucre empezaron a lanzar improperios y a amenazar al personal del Hospital Ana Francisca Pérez de León II. En ese momento estaba entrando una ambulancia que traía un paciente y le cayeron a tiros al vehículo. El conductor resultó herido en el húmero (parte superior del brazo), lo que ameritó que fuera operado y hospitalizado en el mismo centro médico», explicó la titular del despacho sanitario, al tiempo de que indicó que el herido había sido dado de alta en la mañana de hoy.

La directora del Ana Francisca Pérez de León II, la doctora Zaida Medina, agregó que esta expresión de violencia es sólo el clímax de una serie de agresiones e intimidaciones que viene padeciendo el personal del centro desde el día domingo, lo que los ha obligado a pernoctar en el centro para resguardar las instalaciones y la seguridad tanto de los trabajadores como de los pacientes.

«En distinta frecuencia, grupos de motorizados, ataviados con franelas amarillas que dicen ‘Fraude’ nos han gritado consignas contrarias al proceso revolucionario y muchos han asediado día y noche, por ejemplo, el día martes llegó un grupo de entre 60 y 70 motorizados. Nosotros salimos a dialogar con ellos, porque nuestra vía es la vía de la paz», describió.

Por su parte, la subdirectora de la institución, la doctora Nahiris Márquez, lamentó que las personas internadas en el centro no sólo tengan que lidiar con la enfermedad, sino también con la agresividad de personas que adversan la voluntad popular, expresada en los resultados de los comicios del 14-A.

«Esto es un hospital, no es un sitio concebido de manera distinta como para que los pasillos se usen para sabotear, incitar al odio y es lo que han buscado, trastornar. Han quemado basura a la entrada del hospital, han ingresado personas argumentando falsas afecciones».

Finalmente, Haydeé Agualimpia, trabajadora de la institución y vecina del sector Mesuca de Petare, reiteró que en los últimos cuatro días se han presentado personas «para jugar con la salud del pueblo. Entran y quieren sabotear, merodean, si uno les dice que desalojen entonces te ven mal».

Recordó entonces que la salud no tiene tinte político y el respeto a la vida y el bienestar de todas las personas debe estar por encima de todo. «Soy una más de esta parroquia, y pido que tengamos un poco de sensatez, que bajemos el nivel de agresividad y que honremos la salud».

AVN

Send this to a friend