Estado Mayor de la Clase Obrera fortalecerá consejos productivos de trabajadores

Este jueves, se inició el despliegue nacional del Estado Mayor de la Clase Obrera, para fortalecer la conformación de los Consejos Productivos de Trabajadores (CPT), instancia desde la cual se construirán las soluciones y alternativas para elevar la producción dentro de las empresas públicas y privadas del país.

trabajadores_poliedro

La declaración la ofreció el ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Francisco Torrealba, en La Entrevista, por  Venevisión.

Destacó que el Estado Mayor de la Clase Obrera fue creado para atender los lineamientos que emana el Estado venezolano, en cuanto a los beneficios, acompañamiento y protección de la clase obrera del país, con el objetivo de impulsar la producción nacional.

Torrealba indicó que esta modalidad ha permitido un despliegue nacional para la conformación y el fortalecimiento de los consejos productivos de trabajadores (CPT).

“Esta idea de los consejos productivos de trabajadores tiene que ver con la forma de vincularse, de los trabajadores y trabajadoras, con la construcción de soluciones y buscar alternativas para incrementar los niveles producción dentro de las empresas”, expresó.

Al mismo tiempo, resaltó que es importante la participación de la clase obrera y la organización del Poder Popular para elevar la producción y así derrotar la guerra económica, gestada por la derecha nacional, que atenta contra la estabilidad de las familias venezolanas.

Torrealba añadió que se han desarrollado conversaciones con los sectores empresariales comprometidos con el desarrollo económico de la nación, para informar y explicar las funciones de los CPT, que tienen como objetivo garantizar el buen funcionamiento de las empresas.

El ministro para el Trabajo explicó que los CPT los integran los trabajadores, la Unión Nacional de Mujeres, la juventud organizada y la Milicia Bolivariana, es una gran alianza.

Carnet de la Patria

En cuanto a las jornadas de carnetización, Torrealba aseguró que, a través del Estado Mayor de la Clase Obrera, se tomó la decisión de llevar a las fábricas y empresas públicas y privadas este registro.

“Ya están en coordinación con el vicepresidente ejecutivo y la ministra Erika Farías para que las jornadas del Carnet de la Patria sean llevadas en la fábricas directamente”, manifestó.

Finalmente, Torrealba aseguró que todo aquel que quiera, de manera libre y soberana, registrarse, puede tener acceso desde su fábrica, empresa o institución.

VTV/ Prensa Mippci

Send this to a friend