En Petare se mantendrán los operativos de inspección hasta regularizar distribución de alimentos

Inspección en Petare

«Nosotros no nos vamos a retirar de la redoma de Petare, porque antes se hacían los operativos y al día siguiente volvían», expresó este martes el M/G José Ornelas Ferreira, jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Capital, durante una inspección al mercado municipal de Mesuca, en la populosa parroquia del estado Miranda.

De esta manera, Ornelas Ferreira aseguró que se mantendrán las inspecciones, mediante operativos cívico-militares, para combatir las mafias vinculadas a la especulación y acaparamiento de alimentos de primera necesidad.

Indicó que en meses anteriores se hicieron múltiples operativos e inspecciones en la localidad, sin embargo, luego de estas acciones, las mafias retomaron la venta de alimentos a precios especulativos.

Por esta razón, indicó que en esta nueva etapa se mantendrán las inspecciones y operativos hasta regularizar la distribución de productos.

«Estamos cumpliendo con un decreto de nuestro Comandante en Jefe, Nicolás Maduro, en el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano. Hay instrucciones precisas de acaba con la cesta Petare, algo donde nadie se metía y por eso el Estado tiene que imponerse».

Aclaró que están cumpliendo con operativos de acompañamiento, de asistencia y verificación en los establecimientos ubicados en esta parroquia, y que no se trata de una militarización como lo han pretendido hacer ver.

«Aquí hay una guerra no convencional y nosotros estamos apostando por la paz, estamos trabajando para evitar la guerra, aquí hay una guerra no armada y tenemos que evitarla a como dé lugar».

Inspección en Petare I

Asimismo, indicó que el día lunes fue detenida la directora de Sunagro Miranda. «Está detenida, porque son instrucciones del presidente de la República, quien pidió que si cualquier funcionario, de cualquier índole, estaba cometiendo un ilícito debería ir preso«.

Anunció que la próxima semana se realizará un operativo de venta a precios justo de los alimentos incautados.

El G/D Carlos Martínez Stapulionis, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Capital, detalló que en esta inspección participaron más de 550 funcionarios adscritos a la Zodi Capital, así como de las Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) y la contraloría sanitaria, Milicia Nacional Bolivariana, en el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano.

«Estamos realizando una inspección a fondo para determinar si tienen las maquinas fiscales, si están facturando, si están declarándole al Seniat, a fin de asistirlos y asesorarlos para que cumplan con la ley«.

Por su parte, William Contreras, titular de la Sundde, expresó: «Continuamos con la operación de seguimiento, acompañamiento y fiscalización a todos los establecimientos comerciales de este municipio (Sucre), hemos conseguido cualquier cantidad de irregularidades”.

Las autoridades exhortaron a los venezolanos a realizar sus denuncias a través del 0800-lojusto (080058786).

Prensa MippCI con información de AVN/CO/Fotos: @sundde_ve

Send this to a friend