Desarrollan mejoras en servicios del corredor turístico de Cariaco en el estado Sucre

aguas termales en Cariaco

Autoridades del Gobierno Bolivariano atendieron los planteamientos de 10 operadores turísticos que hacen vida en el Corredor Turístico de Aguas de Manantial de Cariaco, en el estado Sucre.

La reunión se realizó en el marco de un foro titulado: «Fortalecimiento en formación, capacitación, promoción y gestión de mejoras en la infraestructura básica a los prestadores de servicios del Corredor Turístico de Aguas de Manantial de Cariaco”, con el objetivo de crear estrategias para optimizar el servicio durante la temporada de vacaciones escolares 2016.

En este primer encuentro, organizado los días 15 y 16 de julio, también se realizó un recorrido de inspección por 11 balnearios, para el estudio fisicoquímico de las aguas de manantiales y garantizar las condiciones de calidad para el disfrute de los temporadistas.

Pedro Brito, director regional de Minea, refirió que desde hace meses se desarrolla un trabajo entre los sectores público y privado, junto a las comunidades organizadas. “Hemos abordado el tema de la productividad y ahora estamos enfocados en lo turístico, ya que ambas áreas están enlazadas”, señaló.

Por su parte, Julio Monasterio, director de Turismo del municipio Ribero y representante del Centro Turístico Las Aguas de Moisés, destacó que “se está creando una cultura realmente turística, lo que permitirá que tengamos éxito en el futuro”.

Aplaudió la iniciativa de estos encuentros entre los actores que desarrollan la actividad turística en esa zona del estado Sucre.

Jesús Pereira, representante del balneario Kokoland, destacó la voluntad de trabajar en equipo.

“Estoy seguro que tomados de la mano vamos a lograr los objetivos que nos hemos trazado, entre estos una jornada integral de saneamiento ambiental y capacitación”.

kokoland

Jesús Pérez, propietario del restaurante El Rancho de Tato, ubicado en la Posada El Portal de los Sueños, agregó que la capacitación es de gran importancia para los operadores turísticos de la zona, que permitirá fortalecer el servicio que brindan a propios y visitantes.

Participaron representantes de los ministerios del Poder Popular para el Turismo (Mintur), a través de la Unidad Estadal del Instituto Nacional de Turismo (Inatur) Sucre, y Ecosocialismo y Aguas (Minea); Servicio Autónomo de Vialidad del estado Sucre (Saves), Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe) y la Dirección de Turismo del municipio Ribero.

Durante este mes de julio, se tiene planificado un cronograma de actividades que contempla el inicio de mejoras en la vialidad del corredor turístico; el foro “Turismo Sostenible–Ambiente–Salud”, mientras que el miércoles 27 se realizará un segundo encuentro con los prestadores de servicios turísticos.

Prensa MippCI con información de Prensa Mintur

Send this to a friend