“Congreso de la Patria Capítulo I Comunas Productivas” avanza en la construcción de la nueva economía

Con el objetivo de avanzar en la construcción de un nuevo modelo económico productivo y reagrupar todas las fuerzas que apoyan a la Revolución Bolivariana para hacer frente a la guerra económica que atraviesan los venezolanos, actualmente se desarrolla el Congreso de la Patria capitulo 1 Comunas Productivas, bajo las consignas zamoranas a propósito de conmemorarse próximamente los 200 años del líder campesino.

Logo-Comuna-o-Nada

En este sentido el viceministro de Formación del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales (MPPCyMS), Elio Hernández informó que con esta actividad se están agrupando todos los Movimientos Sociales, Comunas, Consejos Comunales fundamentalmente productivos, discutiendo estrategias para fortalecer la conciencia que conlleve a la construcción de una nueva hegemonía cultural ideológica productiva.

“Nuestra lucha es acabar con la mentalidad rentista petrolera que tanto daño le ha hecho a la patria, para lo cual estamos unificando todas las fuerzas que permitan lograr el nuevo modelo económico productivo que pondrá fin a la crisis inducida por la derecha fascista a través de ataques financieros, alimentarios y económicos que han sufrido los venezolanos” aseguró Hernández.

De igual modo manifestó que en el Congreso de la Patria se profundizarán las nuevas formas de lucha en el ámbito electoral, social, económico-financiero y político militar.

“Apuntamos a la consolidación de la organización para relanzar la contraofensiva revolucionaria que permitirá la consecución de la nueva geometría del poder, para así propiciar la participación de las comunidades en la forma de incidir en el futuro de sus regiones” destacó el viceministro.

Al respecto, alrededor de 648 Comunas han sido priorizadas tomando en cuenta su actividad económica y productividad.

Asimismo, del 10 al 21 de enero del 2017 se estarán conformando los Comités Preparatorios en las Asambleas Patrióticas Comunales, en las cuales se desarrollarán actividades culturales, despliegue ideológico, foros, talleres con la participación de Comunas y Consejos Comunales de todo el territorio nacional, posterior a ello, del 22 al 31 de enero se llevarán a cabo los encuentro regionales y del 1 al 2 los delegados regionales se reunirán para preparar el cierre del Congreso que se llevará a cabo el 3 de febrero, donde se discutirán las conclusiones arrojadas en cada uno de los Congresos de la Patria capítulo 1 Comunas Productivas.

El equipo promotor del Congreso de la Patria Capítulo Comunas Productivas se ha instalado en los estados Amazonas, Apure, Yaracuy, Portuguesa, Barinas, Bolívar y Guárico; el resto de los estados instalarán sus equipos en los próximos días.

Prensa Mippci con información del FFM

Send this to a friend