Cine nacional celebra década de la Villa

Cine nacional celebra década de la Villa Foto /CCS
Cine nacional celebra década de la Villa Foto /CCS
Cine nacional celebra década de la Villa Foto /CCS

Hace 10 años surgió una iniciativa que cambió la historia cultural de la nación, ya que innumerables realizadores han tenido la oportunidad de impulsar su talento y consolidar sus sueños, así como también dar a conocer la memoria histórica de nuestro pueblo a través de la magia cinematográfica, bajo estos conceptos de inclusión e idiosincrasia fue creada la Fundación Villa del Cine el 3 de junio del año 2006.

El ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Luis José Marcano, indicó que esta institución ha logrado consolidar 337 producciones cinematográficas a lo largo de esta década.

“Estamos hablando de 80 cortometrajes, 253 largometrajes, dos series de televisión y dos telenovelas. Además hay una diversidad de géneros que se han abordado en nuestro país”. Explicó Marcano que de esas cifras, dos son animaciones, 271 son documentales, 72 son trabajos de ficción, uno romántico y un musical”.

En este sentido agregó que el esfuerzo ha sido significativo y emblemático para la Villa del Cine y el Estado venezolano.

“Para ofrecer a los venezolanos calidad, entretenimiento y nuevas opciones para el desarrollo de nuestro país. Estas producciones también han sido expuestas en el mundo, hemos recibido casi 200 premios internacionales y por eso estamos muy contentos”.

Por otra parte, Jorge Antonio Gómez, presidente de la Villa del Cine, recordó que este proyecto fue impulsado por los cineastas venezolanos Román Chalbaud y Rodolfo Santana, quienes recibieron el apoyo incondicional del Comandante Hugo Chávez.

También informó que se realizarán diversas actividades culturales a lo largo de esta semana para celebrar esta emblemática fecha.

“Estamos de fiesta, no solo a nivel cinematográfico sino también con esta gran movilización de cultura que nuestro país vive constantemente desde hace 17 años”.

A su vez están reconociendo la labor de diversos trabajadores cinematográficos. “Particularmente la vida y la trayectoria del compositor Federico Ruiz, quien ha realizado innumerables piezas para muchas de nuestras películas”.

Próximos Estrenos

Blanca Rey, presidenta de Amazonia Films, institución que también está de aniversario, manifestó que para lo que resta de año se estrenarán cuatro producciones cinematográficas.

Para el 29 de julio se proyectará la película Maisanta y en vacaciones niñas y niños disfrutarán de Jacobo y Tucusa. Por otra parte, Bailando con Margot llegará a las salas de cine para septiembre y para diciembre, Pequeños héroes.

*Para la agenda

Martes

> Set de cine interactivo
Con la presentación de la coral de la Casa Amarilla. Lugar: Plaza Bolívar. Hora: 11:00 am.

> Taller infantil: Entre dedos
Dirigido a los niños con síndrome de Down. Lugar: Pdvsa La Estancia. Hora: 2:00 pm.

Miércoles 1 de Junio

> Taller infantil: Entre dedos
Se repetirá este taller. Lugar: Pdvsa La Estancia. Hora: 2:00 pm

Jueves 2 de Junio
> Exposición: Compilación 10 años de la Villa del Cine
Habrán afiches, imágenes y fotografías. Lugar: estación del Metro de Bellas Artes. Hora: 11:00 am.

Ciudad CCS

Send this to a friend