Cargamento de 1.350 toneladas de atún será procesado por empresas públicas y privadas

1350 toneladas de Atún I

Las 1.350 toneladas de atún que arribaron este lunes al Puerto de Cumaná, en el estado Sucre, serán procesadas por empresas públicas y privadas de la entidad, concretando de esta manera el anuncio hecho por el presidente Nicolás Maduro sobre la activación del sector Pesca y el Motor Agroalimentario de la mano del sector privado.

Así lo destacó el vicepresidente ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, desde Cumaná, en compañía del ministro de Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario, y el gobernador de Sucre, Luis Acuña, quienes fiscalizaron la descarga de alimento, a fin de garantizar la adecuada distribución del mismo, su procesamiento y enlatado.

Se trata del primer desembarco de 1.350 toneladas de atún, que arribó a bordo de la embarcación Gran Roque, que forman parte de un total de 4.500 toneladas que llegarán al país en un plazo de 30 días, en el marco de la Misión Abastecimiento Soberano, instruida por el presidente Maduro.

Istúriz informó que este importante cargamento será transportado, bajo fuertes medidas de seguridad, hasta los centros de procesamiento establecidos en el estado Sucre.

«El traslado de esta carga estará bajo la responsabilidad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, pues no vamos a permitir más saqueos ni saboteos propiciados por la derecha venezolana en la guerra económica declarada al gobierno, legalmente constituido, del presidente Nicolás Maduro», enfatizó Istúriz.

1350 toneladas de atún III

Por su parte, el ministro Ángel Belisario manifestó que esta acción constituye una contundente demostración de que la empresa privada y el Gobierno Nacional están en articulación para dar respuesta a los requerimientos de la población.

«Y esta sinergia se está dando no solo en materia alimentaria, sino en la reactivación del aparato productivo», añadió.

En su intervención, Belisario informó que están trabajando para la recuperación de la capacidad instalada con la que cuenta el estado Sucre, y en ella se inscribe Pescalba y Fextun, para cuyo rescate es necesaria la constitución de empresas mixtas.

«Solo se ha hecho un llamado a invertir en estas empresas para crear sociedades mixtas. Y esto se corresponde con lo que he venido diciendo desde el mismo día que fue creado el Ministerio de Pesca y Acuicultura», refirió.

Durante la actividad, el gobernador Luis Acuña reconoció el esfuerzo de los pescadores y armadores de Sucre por su empeño y constancia por mantener activo en Sucre el Motor de la Pesca.

«Gracias a su trabajo, hoy tenemos atún en Cumaná, sirviendo no solamente para articular este Motor Agroalimentario, sino también el Motor Industrial. Sucre hoy está presente en la producción del país», indicó.

Prensa MippCI con información de AVN/Fotos: @belisariopesca

Send this to a friend