EFEMÉRIDES | 15 años de fundada la Misión Mercal se fortalece con el tiempo

La Misión Mercal, punta de lanza de la Revolución Bolivariana, creada el 22 de abril de 2003, inicia sus actividades con la inauguración del Mercal Tipo I, en el sector Ruíz Pineda, de la parroquia Caricuao, del Distrito Capital.

La apertura de este primer Mercal, estuvo encabezada por el Comandante Hugo Chávez Frías. El Mandatario tenía como fin cubrir la necesidad de abastecer a la población venezolana con alimentos de primera necesidad, ofreciéndoles un ahorro entre el 50% y el 80% en comparación con los alimentos comercializados en el mercado capitalista.

La Misión Mercal, tiene su origen en los acontecimientos suscitados entre los años 2002 y enero de 2003, donde el pueblo venezolano padeció debido al sabotaje petrolero, impulsado por los poderes políticos de la derecha capitalista de ese momento, logrando la paralización de la empresa más importante del país Pdvsa.

El paro provocado en esta importante empresa de petróleo generó un grave problema con la distribución de alimentos para el pueblo venezolano, debido a que las principales industrias de producción y comercialización de alimentos, se sumaron al sabotaje y por este motivo el Estado, asumió la responsabilidad de garantizar la seguridad alimentaria con la creación de la Misión Mercal.

Aquel esfuerzo mancomunado se cristalizó gracias a la iniciativa del Comandante Chávez, al proponer la creación de un sistema logístico, basado en la planificación de jornadas de ventas de alimentos realizadas a cielo abierto en las comunidades más desasistidas, con el objetivo de ofrecer alimentos a precios accesibles; de este modo, se prevenía además cualquier otro intento de vulnerar el derecho de los venezolanos de alimentarse.

A través del tiempo, se ha logrado una conexión entre el pueblo y el Estado, pues esta Misión trabaja de la mano con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), para fortalecer la Soberanía y Seguridad Alimentaria de todo el país, siempre basados en la premisa de que un pueblo libre y organizado debe velar junto al Estado para que la población disfrute, goce, y ejerza su derecho a recibir una alimentación sana, de calidad y a precios justos.

En el transcurrir de los años, Mercal ha reacondicionado sus infraestructuras para elevar la cantidad de toneladas de alimentos según las necesidades del pueblo.

También ha celebrado convenios estratégicos con productores locales para arrimar sus productos hasta los puntos de venta más convenientes para los habitantes de las zonas beneficiadas, todo esto, ha incidido significativamente en la creación de empleos directos e indirectos, lo cual se traduce en una mejora del sector productivo regional y en consecuencia, la reactivación de la economía nacional.

En los últimos años, a pesar de la guerra económica que enfrenta el Gobierno Nacional, la Misión Mercal, se mantiene y continúa distribuyendo toneladas de alimentos para garantizar el acceso a una cesta alimentaría balanceada para los sectores de menores recursos, evolucionando y respondiendo ante el soberano derecho a la alimentación del pueblo venezolano.

Prensa Digital MippCI/Mercal

Send this to a friend