Venezuela conmemora el Día de la Resistencia Indígena

Foto: Prensa Presidencial / Efraín González
Foto: Prensa Presidencial / Efraín González
Foto: Prensa Presidencial / Efraín González

Este miércoles los venezolanos se movilizan por las calles de Caracas para manifestar su espíritu antiimperialista a propósito de conmemorarse el Día de la Resistencia Indígena.

La marcha partió desde el Monumento al Indio, en el Paseo Los Próceres, y a la par, el sector motorizado llevará a cabo una caravana desde la parroquia Sucre de Caracas rumbo al Paseo de la Resistencia Indígena, ubicado en Plaza Venezuela, sitio de concentración, en el cual se espera la incorporación del jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros.

El diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, durante la caminata subrayó que en Venezuela a los pueblos indígenas se les reconocen sus esfuerzos y su cultura.

Resaltó que actualmente nuestros pueblos originarios tienen mayor participación y han sido dignificados gracias a las políticas incluyentes que impulsa el Gobierno Bolivariano.

Alexis Nova, acudió al llamado de esta convocatoria y manifestó: «Aquí estamos todos los transportistas celebrando el Día de la Resistencia Indígena, dando apoyo a Nicolás Maduro y al legado de nuestro comandante Hugo Chávez, porque somos luchadores antiimperialistas. ¡Seguimos Adelante apoyando la Revolución! ¡Que viva Chávez!».

Foto: Prensa Presidencial
Foto: Prensa Presidencial

Nova agregó que los venezolanos deben tener unidad en este momento histórico, en esta hora difícil, porque no es cualquier cosa lo que está en juego, pues se trata de los logros alcanzados por un pueblo que había sido olvidado.

En declaraciones para Venezolana de Televisión, Asdrúbal Mujica, proveniente del estado Lara, destacó que la importancia de participar en esta actividad es demostrarle a los sectores de la derecha que el pueblo venezolano está en la calle y en resistencia.

Cabe destacar que la Revolución Bolivariana ha impulsado un conjunto de políticas de inclusión social dirigidas a nuestros pueblos ancestrales, entre ellos destacan la creación de la Misión Guaicaipuro y del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, desde donde se promueve la construcción de viviendas bajo los criterios de cada comunidad indígena, la educación con el reconocimiento de los idiomas originarios, entre muchos otros beneficios.

Por: Bianca Borrero

Send this to a friend