Sanciones estadounidenses golpean financieramente acreedores de Venezuela

Prensa Presidencial/Marcelo Garcia

 

Palacio de Miraflores, Caracas.-  El jefe de Estado y Gobierno, Nicolás Maduro, denunció que los acreedores de Venezuela han dejado de percibir 17 mil millones de dólares producto de las ilegales sanciones que ha ocasionado el congelamiento de cuentas bancarias venezolanas en el exterior; impidiendo el pago de deudas por medio de la banca internacional.

“Nosotros somos buenos pagadores, hemos pagado todas nuestras obligaciones hasta que vino la irracional y cruel política de sanciones, (…) se nos impedía pagar porque se nos congelaban las cuentas bancarias en New York, en Europa. Llegó un momento que nos eliminaron todas las cuentas bancarias. Si yo tuviera aquí el pago -en físico- para los acreedores la República –Bolivariana de Venezuela-, 17 mil millones de dólares, que han dejado de cobrar producto de la brutalidad de las sanciones; yo no podría pagarle porque no hay cuentas bancarias en el mundo que le acepten depósitos a la República Bolivariana de Venezuela”, denunció en entrevista concedida a la agencia estadounidense Bloomberg.

Ante la interrogante: ¿Se podrá lograr el desarrollo sin acceso al mercado de capitales?, el Jefe de Estado detalló que “el mercado de capitales está gobernado por el Fondo Monetario Internacional, por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional junto al Banco Mundial, están gobernados por los Estados Unidos de Norteamérica”, que es el promotor de las sanciones contra Venezuela.

En ese orden,  exaltó la solidez moral y financiera de Venezuela, que se ha caracterizado por ser un buen socio y pagador de sus deudas. “Nosotros siempre pagamos, desde el año 2013 hasta el 2018, como presidente, pagamos aproximadamente 64 mil millones de dólares”, precisó.

En torno a la coyuntura, reiteró el llamado a los tenedores de bonos para generar un cambio en la estructura y regularizar la relación de pagos, e insistió en la importancia de que los tenedores de bonos puedan lograr acuerdos con el gobierno de Estados Unidos y con el Grupo de los Siete (G7) para que el Estado venezolano pueda acceder a las cuentas bancarias y a los mercados internacionales.

“Yo estoy dispuesto a regularizarla, tengo el plan, nuestra Vicepresidenta Ejecutiva y Ministra de Finanzas -Delcy Rodríguez-,  le ha presentado el plan a los tenedores, ellos saben que estamos dispuestos, ellos saben que nuestro plan es viable y además muy audaz, es muy inteligente y que la ingeniería financiera que estamos proponiendo construir tiene viabilidad. Demos los pasos para regularizar esa relación”, Apuntó el Mandatario Nacional.

Prensa Presidencial / Eduardo Hueck

 

 

Send this to a friend