Nicaragua rechaza imposición de monopolios tecnológicos que obstaculizan el desarrollo de los pueblos

La Habana, Cuba.- “Elevo una posición firme, valiente y digna para unir esfuerzos y rechazar los monopolios tecnológicos, que conlleven a prácticas desleales que obstaculizan el desarrollo de los pueblos”.

Las palabras corresponden al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, al exigir a los gobernantes norteamericanos y europeos el levantamiento de medidas coercitivas unilaterales a Venezuela, Cuba a su país, durante la plenaria de la Cumbre del G77 +China, que se desarrolla en la Habana, Cuba.

“El enemigo es el mismo que quiere adueñarse de nuestros pueblos, de nuestras naciones que quiere imponer su hegemonía en el mundo, contra naciones soberanas y amenazas (…) le irrita que una nación como la República Popular China se acerque a los pueblos de América Latina, no para imponer condiciones, sino para contribuir al progreso y bienestar de nuestros pueblos”, destacó Ortega.

Al respecto, exhortó a los países miembros del bloque a convertir los acuerdos en acciones tangibles, al tiempo que, destacó la resistencia de los pueblos afectados por el bloqueo, “para seguir avanzando en todos los campos e ir ganando cada día la batalla de la soberanía”.

En este sentido, subrayó la voluntad del grupo en reafirmar el compromiso de la organización en el fortalecimiento y mantenimiento de la unidad “para lograr los objetivos establecidos, respetando el principio de integración y el respeto al derecho ajeno”.

Asimismo, aseveró que el grupo de países tiene desafíos generados por el actual orden económico internacional injusto, por lo que llamó a construir políticas que impulsen el desarrollo tras los efectos negativos de la pandemia, medidas coercitivas unilaterales, además de las crisis económicas y financieras, así como los efectos del cambio climático dentro de los países.

De igual modo, puntualizó que el gobierno nicaragüense reitera la firme convicción del grupo en la prosecución del desarrollo mundial y de una cooperación para el progreso científico y tecnológico, sobre la base de amplias consultas y conclusiones conjuntas y beneficios compartidos en la construcción de la humanidad.

Prensa Presidencial/Joelin Jiménez

Send this to a friend