La Voz del Valle de Caracas, ahora en digital

Voceros del periódico La Voz del Valle de Caracas, acompañados de Pablo Guzmán
Voceros del periódico La Voz del Valle de Caracas, acompañados de Pablo Guzmán

El auditorio de la Base de Misiones ubicado en la parroquia El Valle, fue el espacio propicio para que voceras y voceros del periódico La Voz del Valle de Caracas, realizaran el relanzamiento de ese medio de comunicación popular, que a partir de este momento estará al servicio de la comunidad a través de las redes sociales.

Rubén Mendoza, fundador del periódico alternativo
Rubén Mendoza, fundador del periódico alternativo

Dos de sus fundadores, Angelo Rojas y Rubén Darío Mendoza, dijeron presente en esta actividad. Estos explicaron que el periódico comunitario ha venido funcionando en esta populosa parroquia desde el año 1992, después del «por ahora» del Comandante Eterno.

Mendoza, indicó que luego de varios debates decidieron fundar un periódico para los que no tenían voz en ese momento, un medio en el cual se plasmara la voz de las comunidades. El fundador comentó que, para ese entonces, sus primeros ejemplares fueron blanco y negro y hechos con maquina de escribir.

Actualización necesaria

Con la llegada de la tecnología y el uso del computador, el periódico se fue actualizando y lograron circular a través de las distintas imprentas.

Por su parte, Pablo Guzman, Director General de Medios Alternativos, Comunitarios y Organizaciones Sociales, felicitó la iniciativa de este medio alternativo, dándole la bienvenida a la era digital; ya que de esta manera tanto los habitantes de esta comunidad como las personas que deseen visitar esta pagina, estarán informados al instante.

Rafael Márquez, cantor popular

El relanzamiento de La Voz del Valle de Caracas estuvo acompañado de una charla inductiva del uso redes sociales, a cargo de Guzmán y por la amena presentación musical de Rafael Márquez, cantor popular de música de combate

Para finalizar la actividad, se programó un taller de redes sociales para el próximo sábado 21 de octubre, en el cual participarán habitantes de la comunidad que contribuirán en la alimentación del sitio web del medio de comunicación popular.

Morellys Vargas / Prensa DGMAC

Send this to a friend