Es tiempo de paz en Colombia y es tiempo de paz en nuestra América

Foto: Prensa Presidencial / Efraín González.
Foto: Prensa Presidencial / Yoset Montes.
Foto: Prensa Presidencial / Yoset Montes.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, reconoció este 25 de noviembre el nuevo paso que ha dado Colombia en la búsqueda de la paz al firmar un renovado acuerdo pacifista que entre otras cosas establece que en abril de 2017, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC-EP) habrá desaparecido como grupo armdo.

Así lo dijo durante su encuentro con las mujeres que durante la jornada tomaron las calles del centro-oeste de Caracas para celebrar el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, donde estuvo presente la exsenadora y defensora de los derechos humanos de Colombia, Piedad Córdoba.

«Quiero hacer un reconocimiento público al presidente Juan Manuel Santos y a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo y a su Estado Mayor, a Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’  (…) es tiempo de paz en Colombia y es tiempo de paz en nuestra América(…)».

11 Comentó además el jefe de Estado venezolano que hace un par de días tuvo ocasión de expresarle estas palabras en privado a su homólogo colombiano.

Para el mandatario venezolano la paz de Colombia es además un tributo a los ideales del Libertador Simón Bolívar y del Comandante Hugo Chávez, cuyas gestiones fueron determinantes para que hoy Colombia avance decididamente a poner fin a un conflicto armado que ya suma más de cinco décadas.

«Algún día desclasificaremos los documentos, filmaremos una película, grabaremos un serial de cómo se gestó el proceso de conversaciones, los momentos de mayores dificultades, porque hay que decirlo_ con José Gerbasio Artigas: ‘Con la verdad Ni ofendo ni temo’; sin lugar a dudas, el papel del comandante Hugo Chávez [fue determinante] para que este proceso arrancara, se desarrollara y se hiciera irreversible… esta paz es también un homenaje a Chávez».

Foto: Prensa Presidencial / Efraín González.
Foto: Prensa Presidencial / Efraín González.

Reconoció la valentía de Piedad Córdoba, un lideresa que asumió con gallardía por tener puentes hacia la paz.

El documento firmado en Colombia, aseguraron tanto representantes del Gobierno como de las FARC-EP_ contiene 310 páginas_ es una versión mejorada del presentado en septiembre pasado.

Durante el acto donde se rubricó, se explicó que surgió tras «un diálogo abierto y franco con todas las partes que incorpora la inmensa mayoría de las propuestas presentadas.

La semana entrante el documento llegará al Congreso. En 150 días todas las armas de las FARC estarán en manos de las Naciones Unidas.

Marynés Ladera

Send this to a friend