En 2017 Conatel regularizó alrededor de 90 medios comunitarios

Los medios comunitarios aprovecharon la oportunidad para actualizar sus documentos
Los medios comunitarios aprovecharon la oportunidad para actualizar sus documentos

Alrededor de 90 medios comunitarios y alternativos a nivel nacional fueron regularizados en el 2017 a través de operativos especiales realizados por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) en conjunto con el Servicio Autónomo de Registros y Notarias (Saren), institución ante la cual los medios comunitarios actualizaron sus juntas directivas y registraron sus actas constitutivas.

La información la dio a conocer Fabiana Valera, gerente de Medios Comunitarios y Alternativos de Conatel durante su participación en el segundo programa “Conatel al aire”, que se transmitió este miércoles de 10:00 a 11:00 de la mañana por Radio Miraflores 95.9 FM.

También señaló que los operativos de regularización iniciaron en los estados Mérida, Apure, Táchira, Bolívar, Zulia y Amazonas para atender la zona fronteriza del país y cerraron en los estados Miranda y Vargas y en Distrito Capital.

Además del proceso administrativo, el ente regulador realizó la entrega de equipos a fundaciones comunitarias como parte del plan de formación, acompañamiento y fortalecimiento de los medios comunitarios a nivel nacional. “La dotación de transmisores, procesadores de audio y computación se hizo con apoyo de la Red de Transmisiones de Venezuela (RedTv) y el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MippCI)” explicó.

Por otra parte, Valera, destacó que antes de culminar el año se entregarán habilitaciones y concesiones a otras 15 emisoras comunitarias entre renovaciones y nuevos otorgamientos.

Fuente: Conatel

Send this to a friend